SEMANA 3 (12/10)

Bienvenidos una semana más a mi blog!

Durante esta semana he ampliado mis conocimientos sobre la filosofía a través de la explicación del Mito de la Caverna. He de decir que al principio me pareció muy difícil de entender, pero al final me sentí hasta identificada.
Muchas veces me pasa que dejo de hacer cosas porque todavía no estoy "fuera de la caverna". Opino que cada uno vive de manera distinta las diferentes situaciones, y por eso lo que nos cuenten o lo que sepamos con anterioridad nunca será totalmente como en la realidad. Tú tienes tu realidad, al igual que otros tendrán la suya. Pero independientemente de eso, quien no arriesga no gana. La vida está para hacer cosas nuevas, no para quedarnos apartados y cómodos. Al extrapolar esto al mito de la caverna, significa que puede que toda la vida hayas estado amarrado o acostumbrado a ver lo mismo, pero el salir de nuestra zona de confort nos hace descubrir nuevas realidades que nos ayudan a hacernos más preguntas. Puede que estén pensando que todo esto suena muy bonito, pero lo difícil es ponerlo en práctica. En mi caso, aunque no lo parezca, soy una persona muy insegura, y en muchas ocasiones reconozco que prefiero quedarme como estoy. Estoy intentando dejar a un lado todas esas inseguridades, y salir de la caverna. No es nada fácil, porque el primer paso es valorarte a ti misma y lo que te rodea, pero el objetivo final merece mucho la pena. Porque al final la vida dura tanto como tú quieras aprovecharla.


Por último, os recomiendo la serie "Merlí". La descubrí a través de una amiga, y además en clase nos pusierpn una parte. Y la verdad es que es una manera entretenida de aprender filosofía y cómo afecta a las relaciones sociales en la adolescencia. Merece mucho la pena verla!!


Comentarios

Entradas populares