SEMANA 5 (26/10)

Esta última semana me ha encantado. Ya no sólo porque terminé mi disertación y creo que quedó muy bonita, sino porque también pude escuchar las de mis compañeros. Me sorprendió muchísimo la profundidad de algunas de ellas y lo bien que se expresaban. Algunas hasta el punto de que se me saltaran las lágrimas. Creo que al igual que las palabras pueden herir también pueden llegar hasta el punto de emocionar. Muchas veces no somos capaces de soltar todo lo que llevamos por dentro por miedo al qué dirán, pero si lo escribes parece que tienes la libertad de decidir qué contar y lo que no. Es difícil de entender, pero a mí me pasa. No me considero una persona tímida, pero me cuesta decir lo que me pasa, y prefiero llevarlo por dentro. Pero eso en algún momento llega a agobiarte, y creo que es bueno soltarlo todo y si es por escrito mejor, porque así en el futuro podrás leer lo que escribiste en aquel momento donde te sentiste más débil para ver todo lo que has avanzado. Las palabras son algo que duran para siempre.

El día que leí mi disertación, a parte de que fue muy larga, me quedé sin voz mientras la estaba leyendo. Sí, lo que estás pensando, muy vergonzoso. Pero bueno, mirando el lado positivo creo que me sirvió para vaciar mi mente. Para la próxima vez sé que tengo que hacerlo más corto, porque me lié demasiado con algunas ideas, y ser más concisa al responder a los temas. No es que no esté orgullosa, sino que soy muy perfeccionista y me gusta estar satisfecha del todo.Pero bueno, teniendo en cuenta que fue la primera disertación de mi vida no creo que fuese tan mal.

Respecto a las de mis compañeros, quiero destacar la que hizo Sofía Torres sobre el amor a su abuelo. A mí me llegó al corazón, ya no sólo por la emoción con la que lo leyó, sino porque también me recordó a mis abuelos. Para mí siempre serán el ejemplo de amor perfecto, porque pusieron siempre por delante la unidad de su familia. No quiero entrar mucho en detalles porque es algo que para mí es muy personal, no por quién lo pueda leer sino porque me gusta guardármelo para mí. 

Como aprendizaje de esta semana, diría que sería que la filosofía puede llegar al alma. Y no sólo eso, sino cambiar el mundo. Al igual que juntas la filosofía y las palabras llegan a emocionar, si juntamos la filosofía con acciones se puede incluso cambiar el mundo. Cada uno tiene su forma de pensar según las experiencias que se han vivido, y eso lo comprobé escuchando las disertaciones de los demás. Pero todas las opiniones son complementarias una con la otra si el propósito es el mismo. Debemos de ser realistas, sí, porque no vamos a cambiar el mundo de un día para otro y sólo escribiendo disertaciones. Pero tampoco debemos de quedarnos sentados conformándonos con las ideas de los demás. La filosofía puede hacernos ver la manera de cambiarlo, y la veo muy necesaria para todos los ámbitos de nuestra vida. 
"La filosofía es la ciencia que complica las cosas que todo el mundo sabe "

Por aquí os dejo un vídeo que me encantó y me ayudó de Lytos, un rapero que descubrí en clase y que me está gustando mucho. 


Comentarios

Entradas populares