SEMANA 10 (8/1-12/1)

Hola de nuevo!
Después del parón de Navidades toca retomar un poco la filosofía y poner en marcha nuestra mente, cosa que me costó bastante. Durante esta semana hemos película que empezamos antes de Navidad que se llama Matrix. He de decir que ha sido una de las películas que más me ha costado entender, no sólo porque perdí un poco el hilo del argumento tras las vacaciones, sino porque la trama en sí está llena de símbolos que son bastante difíciles de descifrar. Por eso no fue hasta el final hasta que la comprendí del todo, y algo que también me ayudó fue el repaso que hicimos con Pilar.

En esta película podemos ver la existencia de dos mundos paralelos: el de la verdad y el de los sueños. Creo que me identifico un poco con Neo ya que alguna vez me he planteado si lo que estoy viviendo es la realidad o si estamos siendo controlados o dirigidos por una fuerza superior, o bien si estoy viviendo en una fantasía y que no soy real. Me sorprendió no haber sido la única, ya que pensaba que eran cosas que solo yo me había replanteado, y vi que muchos de mis compañeros también se cuestionaban lo mismo.

Otra cosa que me dio para pensar fue lo que es real y lo que no. ¿Es la verdad todo lo que vemos? ¿Y lo que nos cuentan? Quizás la segunda sea mucho más fácil de responder: No, porque la verdad a la hora de ser transmitida de unos a otros pasa por una serie de filtros que la decoran, y depende de si la decoran más o menos se puede considerar una mentira o una "verdad" entre comillas.  El detectar esos filtros depende del conocimiento y las ganas de querer aprender y no quedarnos en la ignorancia y el conformismo. Yo creo que por esa razón existe la filosofía: el no fiarnos de todo lo que nos cuenten, y que tengamos opinión propia. Porque si todos pensásemos lo mismo entonces la humanidad no avanzaría. La discrepancia y las nuevas ideas son lo que nos hace avanzar como sociedad. Este concepto también se ve en Matrix, ya que en determinadas ocasiones Neo debe tomar una serie de decisiones que condicionarán su vida y le harán descubrir la verdad.

Esto no debe quedarse en una película. A lo largo de nuestras vidas, nos enfrentaremos a multitud de decisiones que dependerán de lo formada que esté nuestra propia opinión. Solo tú sabes diferenciar lo que es verdad de lo que no. También puede darse el caso de que nunca se sepa, pero es importante informarse y saber un poco de todo porque eso ayudará cuando en el futuro detectemos si nos están mintiendo o no.

Me quedo con esta frase de Morfeo que me hizo reflexionar:



Finalizo con la siguiente pregunta: ¿cómo de real es la realidad?

Comentarios

Entradas populares