SEMANA 19 (8/3-15/3)
Bienvenidos filósofos!
Mi grupo ya realizó el debate y ahora les contaré todo lo que he vivido en este proceso, y luego hablaré sobre el momento del debate.
Como dije en posts anteriores, cuando me enteré del tema del que iba a ser el debate, me quedé bastante en blanco porque no sabía exactamente de que iba, pero a medida que nos lo hemos ido preparando, opino que son dos temas que dan mucho que hablar y que además son muy actuales y relevantes en nuestro día a día. He cambiado de opinión un montón de veces, y al final yo creo que no me podría decidir por ninguna porque el haber trabajado ambas partes hace que seas más neutral.
Sin duda, las conclusiones que saco de esta pregunta es que sería imposible vivir sin ninguna de las dos, y son dos conceptos que no deben de separarse sino ir de la mano, porque así no avanzaríamos como sociedad, y nos quedaríamos o anclados en el pasado o sin hacer nada. Creo que debates como este te hacen ver un poco mejor la realidad de nuestro mundo de manera más objetiva y no solo por las opiniones de la gente o del propio estado. Puede que pensemos diferente, pero nuestra opinión cuenta. De esto justo hablé en la contraargumentación en favor de la libertad, que fue la posición que nos tocó. Movimientos tan importantes como la Revolución Francesa o la manifestación multitudinaria llevada a cabo por Martin Luther King nos hacen ver que el pensar distinto y el moverse puede marcar un antes y un después en la historia. Claro, que todo esto no es fácil y a día de hoy muchas de esas libertades de expresión están siendo violadas porque en algunas ocasiones no hay respeto hacia el que piensa diferente. Y ahí es cuando entra la seguridad. Es muy necesaria para proteger esas libertades, y garantizar que las tenemos, porque si no existiese entonces no habríamos avanzado tanto, aparte del tema de los fanatismos y radicalismos.
Es un tema muy extenso y que no podríamos abarcarlo en un solo debate, pero creo que es importante saber que debe de haber un equilibrio entre ellas y por qué.
En relación a mi experiencia en el debate, a pesar de que al principio me pusiese algo nerviosa debido a que la contraargumentadora del equipo contrario era muy buena, luego me relajé y estoy bastante contenta con el resultado. Creo que durante mi intervención pude expresarme bien y decir lo que pensaba del tema sin que sonase forzado o memorizado. Pensé en un principio que no iba a llegar a los 5 minutos de intervención, pero al final incluso me pasé un poco de tiempo, unos 10s o así. Pero puedo sentirme orgullosa del trabajo de mi equipo, que lo hicieron todas bastante bien, y sobre todo, espero hacer más debates como este.
A seguir filosofando!!!

Comentarios
Publicar un comentario