SEMANA 24 (6/05)
Durante esta semana hemos empezado con la disertación del tercer trimestre, y sin duda, la más difícil de todas a mi parecer. Se nos plantearon diferentes temas: la democracia sin justicia, el alma, el destino, el bien común...Sin embargo, decidí decantarme por el de si somos sólo materia o materia y espíritu, porque es algo que yo muchas veces me he preguntado, sobre todo en relación a la muerte, que es algo a lo que le tengo bastante miedo.
En la primera sesión me dediqué a buscar información sobre si había alguna corriente filosófica que tratara estos temas, y finalmente encontré el Materialismo (a favor de la materia) y el Idealismo (materia y espíritu). También me ayudó el preguntarle a la gente, Sin embargo, esto último no me sirvió de gran ayuda ya que todos me respondían "materia y espíritu" pero no me sabían decir un porqué. Empecé a darle vueltas durante las siguientes sesiones, y se me quedó una lista bastante larga de distintas ideas y teorías que fui encontrando, y al final creo que me quedó una disertación bastante interesante, aunque tampoco soy una experta en el tema he de decir.
El tema de la muerte es algo que nos perturba a casi la mayoría de las personas, lo que no sabía es que muchos psicólogos afirman que los humanos nunca llegan a asimilar que sólo son simple materia para un inmenso universo lleno de vida. Sin embargo, yo creo que la principal razón con la que no estoy de acuerdo con el Materialismo es que somos seres que SENTIMOS. Así, en mayúsculas. Si no tuviésemos espíritu no asociaríamos, por ejemplo, objetos con personas, o no lloraríamos con las películas, o no nos amaríamos ni a nosotros ni a os demás. Al igual que no estamos programados para pensar igual. Sí que es verdad que nos dejamos llevar por las influencias y las modas, pero en el fondo todos tenemos en el fondo algo llamado personalidad que nos define y nos diferencia de los demás. Puede que hayan dos o incluso tres. ¡Qué digo! 20 personas como mínimo en el mundo con el mismo nombre y apellidos que yo. Pero puedo asegurar casi al 100 por 100 que somos muy diferentes unas de las otras por las vivencias y lo que nos han enseñado. Y por supuesto, por nuestra alma. No hay 2 almas iguales.
El hacer esta disertación me ha servido para darme cuenta de que somos personas únicas y que estamos capacitados para sentir, Y el sentir, es decir, el reír, enfadarse, llorar o amar es todo un privilegio que sólo los humanos tenemos. Y es algo de lo que nos solemos avergonzar o sentir miedo y debería de ser todo lo contrario. Es una suerte sentir.
En la primera sesión me dediqué a buscar información sobre si había alguna corriente filosófica que tratara estos temas, y finalmente encontré el Materialismo (a favor de la materia) y el Idealismo (materia y espíritu). También me ayudó el preguntarle a la gente, Sin embargo, esto último no me sirvió de gran ayuda ya que todos me respondían "materia y espíritu" pero no me sabían decir un porqué. Empecé a darle vueltas durante las siguientes sesiones, y se me quedó una lista bastante larga de distintas ideas y teorías que fui encontrando, y al final creo que me quedó una disertación bastante interesante, aunque tampoco soy una experta en el tema he de decir.
El tema de la muerte es algo que nos perturba a casi la mayoría de las personas, lo que no sabía es que muchos psicólogos afirman que los humanos nunca llegan a asimilar que sólo son simple materia para un inmenso universo lleno de vida. Sin embargo, yo creo que la principal razón con la que no estoy de acuerdo con el Materialismo es que somos seres que SENTIMOS. Así, en mayúsculas. Si no tuviésemos espíritu no asociaríamos, por ejemplo, objetos con personas, o no lloraríamos con las películas, o no nos amaríamos ni a nosotros ni a os demás. Al igual que no estamos programados para pensar igual. Sí que es verdad que nos dejamos llevar por las influencias y las modas, pero en el fondo todos tenemos en el fondo algo llamado personalidad que nos define y nos diferencia de los demás. Puede que hayan dos o incluso tres. ¡Qué digo! 20 personas como mínimo en el mundo con el mismo nombre y apellidos que yo. Pero puedo asegurar casi al 100 por 100 que somos muy diferentes unas de las otras por las vivencias y lo que nos han enseñado. Y por supuesto, por nuestra alma. No hay 2 almas iguales.
El hacer esta disertación me ha servido para darme cuenta de que somos personas únicas y que estamos capacitados para sentir, Y el sentir, es decir, el reír, enfadarse, llorar o amar es todo un privilegio que sólo los humanos tenemos. Y es algo de lo que nos solemos avergonzar o sentir miedo y debería de ser todo lo contrario. Es una suerte sentir.

Comentarios
Publicar un comentario