SEMANA 14 (1/2-8/2)
Bienvenidos otra semana más al blog!
Retomando un poco el tema de la semana anterior, finalmente he terminado con mi disertación, y la verdad es que he quedado bastante satisfecha, a pesar de que me quedase un poco larga (sieeempre me pasa lo mismo). Aun así, creo que desarrolla bastante bien el tema, y quedó organizada.
Además, empezamos a leer las de los demás compañeros, y a mí me gustaría quedarme con una que en especial me encantó: la de una compañera que hablaba sobre cuando podemos conocer a una persona realmente. No solo me sorprendió cómo la escribió, sino como se abrió y lo sintió, pues se notaba que estaba hablando de algo muy íntimo para ella y que quizás nunca antes lo había soltado. Habló sobre que ella tal vez aparenta ser alguien fría y quizás insensible, pero es todo lo contrario. Contaba que a pesar de cómo se muestra hacia la gente, ella también es humana y tiene sentimientos, y lo lleva todo por dentro. Yo la verdad es que admiro su valentía a la hora de expresarlo porque no todo el mundo es capaz, y además me gustó porque me identifiqué con algunas cosas de las que dijo.
Esto me hizo reflexionar sobre cómo realmente me ve la gente. Pero la cuestión es ¿acaso importa? Para mí, lo más importante es cómo te veas tú. Tú eres la persona que mejor te conoces a ti mismo, con tus inseguridades, tus miedos, tus altibajos, tus días buenos, tus cualidades...Nos empeñamos en querer agradar a los demás y encajar cuando lo primero es conocerte a ti mismo y sobre todo, quererte, porque nadie más lo va a hacer tan bien como tú. Sé que es muy fácil decirlo, pero hacerlo es otra historia completamente distinta. Creo que todos en alguna etapa de nuestra vida o ahora mismo hemos vivido situaciones en las que al mirarnos al espejo no estamos satisfechos, o bien con nuestro cuerpo o bien con nuestra personalidad, yo me incluyo. Creo que en estas situaciones algo bueno puede ser compartirlo con alguien cercano a ti, porque puede que esté viviendo la misma experiencia que tú , y eso pueda ayudarte.
Por otra parte, se nos presentó una propuesta: un debate. La verdad es que estamos acostumbrados a hacer debates debido a que el año pasado hicimos unos cuantos, lo que no con temas filosóficos. Sólo espero que nos toque un tema interesante con el que podamos expresarnos fácilmente. Al hacer los grupos, decidí tomar el papel de contraargumentadora porque el año pasado lo fui y me fue bastante bien, y además me siento cómoda en él. Soy consciente de que es el más difícil ya que prácticamente todo es improvisado, pero espero que el día del debate no me ponga nerviosa y salga todo perfectamente. De momento, debemos esperar a la semana que viene a ver qué tema nos toca debatir.
Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario