SEMANA 25 (13/05)
Bienvenidos aprendices de filósofos!
Durante esta semana leímos las distintas disertaciones de los compañeros, y la verdad es que habían algunas que me sorprendieron por la profundidad, además de que muy poca gente había elegido el tema de mi disertación. Sin embargo, la gente que lo eligió tuvo ideas muy parecidas a las mías e incluso nuevos planteamientos que no había pensado, y que la verdad es que me resultaron muy interesantes, como fue la disertación de un compañero en la que además añadía que un cuerpo sin espíritu no funcionaría, dado que nuestro cerebro se comporta a través de estímulos que muchas veces provienen de nuestro sentimientos. Además, dijo que el alma actualmente no tiene tanta importancia en la actualidad como en el pasado, en el que incluso nuestros antecesores solían hacer rituales para purificarla, como este: (Antigua Grecia)

Por otro lado, se nos planteó el nuevo proyecto que íbamos a realizar sobre crear una nueva sociedad tras la caída de una bomba, donde sólo sobrevivíamos 5 personas, y a partir de ahí, crear un nuevo pensamiento y sociedad basado en una Carta Magna, un gobierno nuevo y un plano de lo que sería el epicentro del nuevo mundo. La verdad es que estoy muy emocionada con este proyecto, porque parece bastante entretenido y dinámico y que pueden quedar cosas muy originales. Lo que espero es que tengamos tiempo suficiente para hacerlo todo , además de que nos pongamos de acuerdo sobre cómo organizar la nueva sociedad y sobre qué valores de base se va a asentar. Nos queda mucho trabajo por delante, así que la semana que viene les iré contando más detalles sobre lo que vayamos decidiendo.
Por el momento, hemos decidido que se va a llamar "El nuevo Mundo" y nuestra forma de gobierno va a ser un poco diferente a la habitual, dado que va a estar formado por distintos ministros en distintos ámbitos que se tendrán que poner de acuerdo para tomar las decisiones. Creímos que era la forma más adecuada, ya que consideramos que la pluralidad en un gobierno es fundamental, y aunque sea más complicado para ponerse de acuerdo, creemos que merece la pena porque así se acerca más a las ideas del pueblo. A la gran mayoría de nosotras nos pasaba que nos gustaban ideas de distintos partidos políticos, y que dentro de un mismo partido nos gustaban unas ideas para unos ámbitos y no otras de otros. Por ello, el separar, por ejemplo, la educación de la economía nos parece mejor, aunque es imprescindible que se pongan de acuerdo para lograr un mejor entendimiento, sin una figra líder. Además, nuestra idea es crear un mundo sostenible y en el que vemos una oportunidad para empezar de cero y aprender de los errores del pasado, es decir, un mundo sin guerras y que respete al medio ambiente. Creo que estamos avanzando a buen ritmo, aunque sólo llevemos dos clases, pero la semana que viene ya iremos desarrollándolo todo mejor.
Comentarios
Publicar un comentario